¿Dónde están los riesgos en las Compras públicas?
El objetivo de esta plataforma es ayudar a medir de manera concreta los riesgos asociados a las compras públicas,
fortaleciendo así el proceso general de las adquisiciones por parte del Estado.
Este proyecto surge como una iniciativa conjunta del Observatorio del Gasto Fiscal y Espacio Público, con la finalidad de medir los riesgos
asociados a las compras. Esta asociación surge de iniciativas que en un principio se realizaron por vías separadas, pero que, con el
objetivo de fortalecer el ejercicio de control de los procesos de adquisiciones del Estado, fueron unificados a través de esta plataforma.
Las metodologías de medición del riesgo difieren, pues son a distinto nivel. En el caso de Espacio Público, sus indicadores son a nivel de
institución, y se encuentran en el siguiente documento, mientras que en el caso de la metodología del Observatorio Fiscal, el análisis es
a nivel de cada licitación, y la definición de los indicadores se encuentra en el siguiente documento.
El espacio de las compras públicas corresponde a uno de los que más vigilancia requiere, por ello esta plataforma permitirá poner una lupa sobre posibles problemas en el uso de Mercado Público
jose Mora. Analista de datos
Queremos mostrar los riesgos visto desde diferentes variables(Indicadores) objetivos, por las dimensiones de Instituciones y Licitaciones.
Los datos provienen de la base de datos transaccional, así como del data warehouse de ChileCompra. Luego fueron sacadas aquellas OC con montos fuera del rango normal, que principalmente se deben a errores de ingreso de moneda al momento de registrar una OC en el sistema, desde los respectivos servicios públicos.
$10.163.315
Millones de pesos Transados
15.722
Cantidad de OC
17.515
Datos procesados
1.793
Servicios
Para la realización de este proyecto se contó con el apoyo de la Dirección de ChileCompra. Nos otorgaron acceso a sus bases de datos, con la finalidad de fomentar el control social a las compras públicas y generar análisis que permitan acercar la información a los usuarios.
El Observatorio Fiscal se mantiene gracias a los aportes voluntarios de nuestros donantes y sponsors.
Tenemos grandes desafíos por delante y tu apoyo contribuye directamente a que podamos continuar trabajando por una mejor transparencia.
Ayúdanos
Infórmate de lo último del Obsevatorio. Nuestras actividades y estudios directamente en tu e-mail.